¿Qué implican las elecciones europeas de este 9 de junio? (2024)

Este año hemos podido ir viendo cómo distintas instituciones, creadores de contenido, movimientos asociativos juveniles y los propios partidos políticos –que suelen estar más concentrados en asuntos nacionales– han prestado atención a lo que nos jugamos en las próximas elecciones del Parlamento Europeo que empezaron este jueves, 6 de junio, y que en España nos toca el domingo.

Teniendo en cuenta la poca atención que se le suele prestar al nivel europeo y lo lejano que lo podemos llegar a percibir, te traigo una guía sencilla y definitiva para que entendamos a tiempo lo importante que es la Unión Europea a diario y lo urgente que es que nos movilicemos todos a votar el próximo domingo, 9 de junio:

¿Te parece que hace muchísimo calor y que hay más bichos de lo normal?

No, no es solo una impresión tuya: el cambio climático está avanzando más cada día que pasa y refuerza lo que los jóvenes ya denominamos como “eco-ansiedad” por la que se nos viene. Es importante que la Unión Europea siga siendo el referente que es a nivel mundial en materia medioambiental, marcando el ritmo para coordinar acciones determinantes que garanticen una habitabilidad digna para todos y la de las futuras generaciones.

¿Te estás preguntando dónde te gustaría pasar las vacaciones de verano: algo más chic como Positano o visitando arquitectura modernista neoárabe en Melilla?

La decisión es tuya, porque no necesitarás hacer ninguna gestión adicional más allá de la de comprar unos buenos billetes, reservar un buen alojamiento y centrarte en disfrutar del descanso veraniego. Esto es así por pertenecer al espacio Schengen, por el que nos podemos mover por territorio europeo sin necesidad de utilizar el pasaporte (con tu DNI basta) o contratar un servicio telefónico diferente (bye, roaming, bye).

¿Ya estás pensando en quién dará el pregón del Orgullo este año?

Es importante quién lo da y qué dirá, desde luego, pero casi que más importante es saber que esa persona y lo que representa tiene el respaldo de toda una estructura institucional que está comprometida con los derechos humanos y la defensa de todos los colectivos y las minorías, independientemente de su orientación sexual o cualquier otra razón que se pudiese utilizar como fuente de discriminación. Y sí, aunque sea difícil, es un alivio saber que –ya sea dentro de la UE (i.e. las sanciones contra el Gobierno de Orbán en Hungría por su ley anti-LGTBI) como fuera de ella (i.e. las sanciones impuestas a Rusia en 2021 por las torturas y represiones contra el colectivo)– los europeos tenemos un mensaje unido y oficial contra el odio.

¿Te preocupa que el ligue utilice tu imagen para generar deep fake?

La inteligencia artificial y la protección de la privacidad de todos y cada uno de nosotros no son temas que la Unión se tome a la ligera, y por eso ha tomado medidas para regular el marco en el que poder moverse inicialmente la IA (somos los primeros en el mundo). Además, la UE trabaja con las grandes plataformas tecnológicas para garantizar que hay coordinación entre todos y así garantizar una mayor protección en un mundo virtual en el que –aunque a veces parezca que no– también existen límites que buscan facilitar una mejor convivencia digital.

¿Querrías una mayor dedicación a la salud mental, esa misma que se nos va cada día un poco más?

UE al rescate. Nos gusta saber que la UE ha aprendido de las consecuencias post-Covid y ha apoyado y financiado diferentes iniciativas como el proyecto Best de la Alianza Europea contra la Depresión, que está ejecutando un programa que incluye el despliegue de la herramienta iFightDepression para la autogestión de la depresión leve a moderada. En la actualidad, participan en este proyecto España, Hungría, Bulgaria, Polonia, Grecia, Italia, Estonia, Alemania, Bélgica e Irlanda con el apoyo de una contribución financiera de la Comisión Europea de 1,6 millones de euros.

Como ves, la Unión Europea siempre está cerca y podemos ir incluyendo nuevas formas de vivirla en nuestro día a día. Plataformas en España como todosjuntos.eu en las que se incluyen y destacan plataformas juveniles como Talento para el Futuro, Equipo Europa, Erasmus Student Network (ESN), Jóvenes Europeos Federalistas (JEF) o el Consejo de la Juventud de España (CJE) -entre otras- también existen para facilitar ese camino para conocer lo que hacen las instituciones europeas; y si puede ser de una manera ligera y divertida, mejor que mejor.

Porque todo esto –y mucho más que no cabe en un solo texto– son pilares de un sistema democrático que no debemos dar nunca por sentado, sino defenderlo cada día con nuestras decisiones, como bien saben los protagonistas del breve documental impulsado por el Parlamento Europeo para concienciar sobre la importancia de estas elecciones.

Por esto y por tantos otros ejemplos, no lo dudes y parafraseando a Bad Gyal: todo el mundo “votando” este domingo.

Leer más

Uno de los nuestros: así es el compromiso (más necesario que nunca) de PhotoVogue con Europa

Con motivo de las inminentes elecciones europeas, PhotoVogue homenajea los valores comunitarios a través de un porfolio inédito de artistas de sus países miembros

Por Nuria Luis

¿Qué implican las elecciones europeas de este 9 de junio? (2024)

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Ray Christiansen

Last Updated:

Views: 6257

Rating: 4.9 / 5 (69 voted)

Reviews: 84% of readers found this page helpful

Author information

Name: Ray Christiansen

Birthday: 1998-05-04

Address: Apt. 814 34339 Sauer Islands, Hirtheville, GA 02446-8771

Phone: +337636892828

Job: Lead Hospitality Designer

Hobby: Urban exploration, Tai chi, Lockpicking, Fashion, Gunsmithing, Pottery, Geocaching

Introduction: My name is Ray Christiansen, I am a fair, good, cute, gentle, vast, glamorous, excited person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.